La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Granada han acordado recientemente reforzar su colaboración en la zona Norte de Granada tras los tres homicidios registrados en menos de tres meses, así como la elaboración de un plan de actuación conjunta para incrementar permanentemente la presencia policial en el distrito.
El subdelegado del Gobierno informó que en los próximos días se celebraría una reunión técnica entre representante de las policías Local y Nacional para diseñar un plan conjunto de actuación que reforzará la seguridad en esta zona y que “será permanente en el tiempo y no solo para un periodo corto”.
Ese despliegue permanente de agentes en la zona Norte de Granada preocupa al Sindicato Unificado de Policía (SUP) que, a través de un comunicado, ha advertido que no hay efectivos suficientes para tal fin.
A este respecto, al SUP le llama la atención que la ciudad de Granada pueda asumir un dispositivo permanente de Policía Nacional en cualquier barrio de la ciudad, “cuando muchos días no se pueden atender las llamadas de los ciudadanos por estar solo una o dos patrullas en la calle”, asegura el comunicado del colectivo.
De este modo, este sindicato ve inviable la opción, a no ser que se refuerce la plantilla de Granada o se implanten horas extras. “Mucho nos tememos que en un breve periodo de tiempo ese despliegue permanente se diluya en el tiempo”, opinan en la misiva.
El sindicato de la Policía Nacional asegura que la Comisaría Provincial de Granada se encuentra en situación de mínimos afectando a todas las brigadas, pero especialmente a la Brigada de Seguridad Ciudadana, “con casi el 20% de efectivos menos de los catalogados en la ciudad”. Esta situación, según sostiene el sindicato, se ha agravado por la “insuficiente” reposición de agentes y por la implantación de la nueva jornada laboral.