Si estás pensando en ser policía, el SUP y CEP avisan de que deben cubrirse miles de plazas en los próximos años.
La Dirección General de la Policía se ha visto en la necesidad de asignar fondos para la realización de horas extraordinarias de cara al período estival, pero esta solución es considerada provisional por parte de los Sindicatos del cuerpo de Policía.
Estos llevan tiempo advirtiendo de la necesidad de destinar una partida dentro de los Presupuestos Generales, con la que cubrir los servicios extraordinarios de personal, y que preveen la creación de numerosas plazas durante los próximos años.
Por otro lado, Sandra Castro, representante del Sindicato Unificado de Policía (SUP), explica que el problema ha visto agravado con la implantación de la nueva jornada laboral de los policías y las jubilaciones ocurridas en los últimos años, ya que por cada 5 o 6 incorporaciones de personal que decide ser policía y se incorporan a la plantilla cada año, se jubilan quince o veinte agentes, de forma que el déficit de personal es del 15% al 22%.
Desde la Confederación Española de Policía, se achaca este problema a todos los gobiernos, ya que no habían previsto una tasa de reposición de agentes suficiente, y que las horas extras de estos no son la mejor medida para dar solución al problema. Opinan que debería crearse , como sucede en otros Cuerpos y Fuerzas del Orden, y que en el caso de la Policía Nacional no han existido nunca.
Son muchos los opositores que, queriendo ser policías, se presentarán a la próxima convocatoria por el Gobierno para este año de 3.200 plazas, aunque esto solucionará el problema de manera parcial, ya que los nuevos agentes se incorporarían el año próximo, por lo que se prevee la necesidad de ofertar miles de plazas durante los próximos cuatro o cinco años, a fin de cubrir todas las vacantes generadas durante la época de crisis económica.