Ser Guardia Civil y salvar vidas. Ese orgullo llena desde ayer a los dos agentes que rescataron en Torrevieja a dos menores de 11 y 14 años.
«Los menores estaban exhaustos tras 20 minutos en el agua y ya pensaban que iban a morir» relatan los guardias civiles sobre lo que fue un complicado salvamento debido al fuerte oleaje, que impedía que los jóvenes salieran del agua por su pie, ante el temor de ser lanzados contra las rocas.
Los hechos ocurrieron en la Cala de los Trabajos en Torrevieja, donde mientras uno de los agentes ser lanzó al agua a socorrer a los menores, su compañero avisó a la Policía Local a fin de que pudieran socorrerles con una lancha. Se vivieron auténticos momentos de angustia, en lo que es el segundo rescate en el que interviene el mismo agente, que ya hace un mes salvó a otras dos personas de morir ahogadas.
A pesar del final amable de la historia, se vivieron momentos de mucha tensión. Los socorristas no estaban por la labor de lanzarse al agua, dado el oleaje persistente del mar, dando aviso para que una moto acuática se dirigiera al lugar, y es que a pesar de que la zona tiene servicio de socorrismo, éstos no tienen la obligación de saltar al agua cuando el mar se encuentre en malas condiciones.
Los agentes de la Guardia Civil comentan que en este tipo de calas son muy frecuentes este tipo de sucesos, ya que los bañistas se lanzan al agua sin ser conscientes de los peligros a los que se exponen. De hecho en ese mismo lugar, ya han fallecido ahogadas siete personas, llegando a intervenir en alguna ocasión los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).
Sin lugar a dudas los jóvenes no olvidarán el suceso, ni a los héroes que les salvaron la vida.
En Inopol te preparamos para que tú también seas un héroe, ¿tienes vocación de servicio?, ¿quieres ser Guardia Civil?, consúltanos sin compromiso.