Desde el otro lado del charco, el Departamento de Estado de EEUU alaba el díficil trabajo desarrollado por nuestras Fuerzas de Seguridad a fin de detener la ofensiva yihadista contra España, reconociendo que la capacidades antiterroristas españolas, que coordina el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) son demostradamente eficaces, y así lo hacen constar en el informe sobre terrorismo que el Departamento de Estado de Estados Unidos elabora de forma anual, donde analiza la situación a lo largo del año, incluyendo un balance de Europa en el que establece una valoración conjunta del continente y detalla el estado de cada uno de los países de la Unión Europea.
Ya hicieron eco otros medios de comunicación, de que la ausencia de ataques terroristas islámicos en España «no es casualidad», sino gracias a la eficacia del trabajo de las Fuerzas de Seguridad del País.
El informe del Gobierno de Donald Trump habla de los esfuerzos de España contra las redes que reclutan gente para grupos como el Estado Islámico y/o Al Qaeda, de la colaboracion con los países del norte de África en la lucha contra el terrorismo, de la colaboración judicial y policial de España y Marruecos que ha permitido la desarticulación de células integristas e impedido reclutamientos para el ISIS.
El informe menciona, por otro lado, que el pasado año la Fuerzas de Seguridad de España colaboraron “activamente” con el Departamento de Interior de Estados Unidos para desmantelar redes terroristas, y que las investigaciones y persecuciones de la financiación terrorista también dan eficaces resultados demostrables.
También habla de los más de 300 militares que España ha enviado a la base Gran Capitán de Besmayah (Bagdad) para entrenar a las Fuerzas de Seguridad locales que luchan contra los yihadistas del Estado Islámico, y hace eco de la decisión del Consejo de Ministros en 2016 para desplegar en Irak efectivos de la Guardia Civil y de que desde que el nivel de alerta antiterrorista en España pasó de 4 a 5, se han detenido a 177 sospechosos de yihadismo por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Desgraciadamente, la experiencia en estos campos por parte de las Fuerzas de Seguridad del país se han adquirido tras décadas de lucha contra el terrorismo de ETA, con una trayectoria de más de medio siglo de violencia, con el asesinato de más de 850 personas, decenas de secuestros, extorsiones a empresarios, etc. lo que ha conseguido que España tenga un marco legal antiterrorista maduro.