Los guardias civiles (en general) llevan tiempo luchando por una subida de sueldo. Piden un incremento de salario que les coloque a la altura del resto de cuerpos y seguridad del estado (léase Policía Nacional, policías locales…) porque, con las números en la mano, han estado mucho tiempo ganando menos y trabajando, al menos, por igual.
No es una exageración. Si comparamos lo que ganaba un agente de Tráfico a principios de 2018 con el sueldo de un Mosso d`Squadra la diferencia es de casi 600 euros mensuales brutos (pierde el miembro de la Benemérita).

Esto es lo que gana un agente de Tráfico en 2020
Aclarar que no todos ganan lo mismo ya que hay ciertos conceptos que se ajustan de manera individual como la productividad.

  • – Sueldo base (es el correspondiente al grupo C1 de la tabla de funcionarios del Estado): 781,39 euros
  • – Complemento de Destino (no varía de una ciudad a otra): 404,08 euros
  • – Complemento Específico General: 490,43 euros
  • – Complemento Específico Singular: 677,28 euros
  • – Productividad por objetivos: 142,50 euros
  • – Productividad ERG: 40 euros

En bruto, este guardia civil de la especialidad de Tráfico ha ganado un sueldo bruto de 2.535 euros. Netos, serían unos 2.000 euros.

Aclaraciones:

  • – No hemos tenido en cuenta los trienios que suman 85,5 euros cada vez que el agente suma tres años de experiencia en el cuerpo
  • – El complemento de productividad ERG son los nocturnos y festivos, para llegar a esta cantidad deben hacer un mínimo de tres festivos o cinco nocturnos al mes; si no llegan, cobran 40 euros (es la cantidad que hemos calculado
  • – Este agente ha conseguido el máximo que contempla el RAI. Es un el baremo de puntuación con el que cada mes se valora el rendimiento individual del agente en base a la cantidad y el tipo de intervenciones que ha realizado. Si un agente no llega a la puntuación mínima, recibe un apercibimiento, es decir, una carta en la que se le informa de su bajo rendimiento y se le advierte que de seguir así, el siguiente mes perderá un 50% de la productividad (la mitad de los 142,50 euros). Si llega un tercer mes en el que no alcanza los mínimos, le restarán el 100%.
    El cálculo se realiza de este modo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − cinco =