El Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para acceder a la Policía Nacional al considerar que se trata de una “discriminación indirecta” respecto a los hombres, ya que el requisito de que ellos lleguen a 1,65 metros es menos exigente. Según destaca el Alto Tribunal, el porcentaje de mujeres que no alcanza la altura requerida asciende al 25%, muy superior al 3% de los hombres.

El pasado febrero el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que en la convocatoria de pruebas prevista para 2023 se suprimirá el requisito de una estatura mínima, salvo para ingresar en las unidades de intervención policial, las UIP y las UPR, y el Grupo Especial de Operaciones, el GEO.

Según el Supremo, la discriminación indirecta que se produciría al fijar la misma altura para mujeres y hombres, como advirtió el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en octubre de 2017, no se salva con el mero hecho de fijar alturas diferentes si no se tienen en cuenta las diferencias de estatura media por sexo de la población española.

Lee aquí la noticia completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + seis =